www.wikipedia.com: es una página Web jerárquica ya que su estructura nos permite cambiar sencillamente de la página principal a las demás que están incluidas en su estructura.
También esta dotada por las características generales como:
Ø Posee texto alternativo y abundantes imágenes
Ø Sus textos están relacionados con hipervínculos.
www.monografias.com: esta página igual que la anterior posee una estructura la cual es jerárquica por su factibilidad para cambiar de una pagina del texto a la que deseamos.
Sus características son:
1- Esta relacionado con hipervínculos
2- Su estructura nos permite acceder a las demás páginas del sitio.
lunes, 13 de julio de 2009
sábado, 18 de abril de 2009
Procedimientos para instalar perifericos de entrada y salida
Introducción
Las Computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los campos de nuestras vidas; es útil, ayuda a la mejora y excelencia del trabajo; lo que lo hace mucho mas fácil y práctico
En poco tiempo, las computadoras se han integrado de tal manera a nuestra vida cotidiana, puesto que han transformado los procesos laborales complejos y de gran dificultad hacia una manera más eficiente de resolver los problemas difíciles, buscándole una solución práctica.
El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial, ya que sin tales dispositivos la computadora no sería útil a los usuarios.
Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta nos ayude a la resolución de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora, para que esta a su vez nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice las operaciones que nosotros no podamos realizar manualmente.
OBJETIVO GENERAL
1. Dar a conocer los diferentes procedimientos de instalación de los periféricos de entrada y salida.
OBJETIVO ESPECIFICO
2. Identificar la importancia de funcionamiento y ventajas para el mejor Entendimiento y procesamiento de instalación de los periféricos.
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION DE IMPRESORES
Impresoras Sepa como configurar la impresora para imprimir desde un computador que no este conectado directamente a la impresora. También aprenda como instalar la impresora en el computador a la cual está conectada, cambiar la calidad de impresión y mucho más.
Fallas de Software
Procedimiento para la instalación de una Impresora
1.- Haga 2 clic en Agregar impresora en la carpeta Impresoras como muestra la figura
Para entrar haga clic en: Botón Inicio/Configuración/Impresoras y observe si la impresora esta instalada como aparece en la figura.
2.- Aparecerá la presentación del asistente para instalar impresoras, haga clic en siguiente.
3.- Seleccione la opción Instalar Impresora Local y haga clic en siguiente
4.- Si es una impresora Epson LX-300 puede encontrarla en el listado que aparece en la imagen de más abajo como LX 300, LX 400 o LX 850. Todas esas impresoras poseen los mismos drivers de la impresora LX 300. Si desea instalar otra impresora es necesario que inserte el disquete o el cd de drivers de la impresora que desea instalar y que haga clic en Utilizar Disco, haga clic en siguiente
5.- En esta ventana aparecen los puertos disponibles para utilizar la impresora, debe estar seleccionado (o debe seleccionar) el puerto LPT1, haga clic en siguiente
6.- Aquí puede modificar el nombre original de la impresora. No es recomendable, ya que con su nombre original es más fácil de identificar.
7.- La impresora ya está instalada y ahora le pide realizar una prueba de impresión. Acepte ya que así comprobará que la impresora quedo bien instalada
Si la página de prueba se imprime está en condiciones de trabajar con la impresora en forma local
Instalación de impresoras en red
Si desea utilizar una impresora en red y no está instalada o aparece transparente en la carpeta impresoras elimínela e instálela de la siguiente forma
3.- Observe la pantalla anterior, allí aparece el icono correspondiente a una IMPRESORA. Haga 2 clic en ella para instalarla. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo. Éste cuadro indica que windows no encontró esta impresora para imprimir, por lo tanto necesita instalarla y ofrece realizarlo el procedimiento ahora mismo. Haga clic en SÍ:
4.-y vea la siguiente pantalla, marque la opción No y haga clic en siguiente:
5.- Puede que aparezca esta pantalla que está a continuación si es que el computador tuvo instalada alguna vez la impresora, elija conservar el controlador y haga clic en siguiente. Si no aparece esta pantalla vaya al paso 6
PROBLEMAS FRECUENTES
Impresora no funciona en forma local (mando a imprimir del computador en el que está instalada y no imprime):
Cuando la impresora local no está funcionando correctamente, lo mejor es entrar a Inicio -- configuración -- impresoras, y se verá una ventana como la que muestra la imagen. Identifique la impresora que le da problemas, selecciónela y elimínela. Luego instálela denuevo teniendo en cuenta que el equipo le puede pedir el CD de Windows o los drivers de la impresora.
Impresora local no compartida
Para que una impresora pueda ser usada en red debe estar compartida. Para compartir la impresora realice lo siguiente:
· Posicione el Mouse encima del icono de la impresora
· Haga 1 clic con el botón derecho del Mouse
· Seleccione la opción Compartir
(También puede seleccionar con un clic la impresora que desea compartir y luego ir al menú ARCHIVO, y marcar la opción compartir)
· Marque la opción Compartir Como
· Si no aparece el nombre del recurso compartido anote el nombre de la impresora
· Haga clic en aceptar
Observe la figura que sigue abajo para verificar que el procedimiento se realizó exitosamente
Observe que la impresora este compartida, es decir, que aparezca la mano bajo la impresora como muestra la figura. No olvide que cada vez que comparta un recurso este podrá verse en toda la red y la forma de reconocer un recurso compartido es por el icono que tiene la mano que sostiene el recurso. Compartir impresoras, carpetas, disqueteras, discos duros y otros recursos se realiza con el mismo procedimiento antes mencionado.
Si su impresora aparece como la imagen de arriba con una mano tomándola significa que su impresora esta compartida!
La impresora en red no responde
Para determinar cual es el problema primero asegúrese de lo siguiente:
1.- computador que tiene la impresora local debe estar encendido
2.- la impresora debe funcionar en forma local.
3.- la impresora está compartida.
Si cumple con estas 3 condiciones pruebe lo siguiente:
1.-abra el entorno de red y verifique que aparezcan al menos su equipo y el que tiene la impresora local
2.- si ambos equipos están en la red, haga doble clic a aquel que tiene la impresora, si la impresora está compartida bastará con hacerle doble clic y comenzará el proceso de instalación de impresora en red.
Fallas de Hardware
No olvide que todas las impresoras de enlaces llegaron con un MANUAL de usuario con las instrucciones necesarias para el funcionamiento de la impresora.
Tampoco olvide que los cables y las hojas son algo importante para el buen funcionamiento de la impresora. Verifique el cable de alimentación, el cable de conexión de la impresora al computador y que las hojas, tinta o cinta estén correctamente puestas.
I.- La Impresora no enciende
Verificar que esté debidamente enchufada a la corriente. Verificar que el extremo del cable que hace contacto con la impresora esté bien puesto (cable paralelo). La falla se puede producir por que esta conexión esté suelta. Si está enchufada y bien conectado el cable en la impresora y al presionar el botón de encendido, ésta no se enciende, llamar por teléfono al servicio técnico correspondiente (OLIVETTI o IBM).
II.- Si la impresora no imprime desde en computador al que está conectada
1) Verificar que esté correctamente enchufada y encendida.
2) Verificar que la impresora esté correctamente instalada.
3) Verificar que la impresora no tenga papel atascado.
Cable Paralelo
Revise que este bien enchufado tanto en la impresora como en el computador. Algunas veces este cable se daña o se suelta por los tirones y puede hacer que la impresora arroje algún error o que no imprima.
LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION DE CAMARAS
En primer lugar, asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante de tu cámara para asegurarte de la instalación adecuada de tu cámara.
Esto implica insertar un CD de instalación de la cámara, realizar los pasos guiados de instalación y reiniciar la computadora. Si se enchufa el cable USB de la cámara en el momento inadecuado durante el proceso de instalación del software de la cámara pueden producirse algunos problemas.
Para reinstalar la webcam:
Desinstalá todas las cámaras existentes. Hacé clic en "Inicio", "Configuración", "Panel de control" y "Agregar o quitar programas". En la lista, elegí el software de la webcam y hacé clic en Quitar.
Desenchufá de la computadora el cable USB de la cámara.
Reiniciá la computadora.
Introducí el CD de instalación/configuración de la cámara.
Seguí las instrucciones descritas en el programa de instalación de la cámara y enchufá la cámara sólo cuando se indique. Esto suele hacerse después de reiniciar la computadora.
LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION DEL RATON
Conectar un dispositivo Mouse PS/2 a un puerto serie del equipo
1. Apague el equipo.
2. Para conectar uno de los dispositivos señaladores Mouse PS/2 siguientes a un puerto serie de 9 puntos de conexión, conecte el adaptador serie al conector PS/2 del dispositivo señalador:
3. luego Conecte el adaptador serie del dispositivo señalador Mouse en el puerto serie de 9 puntos de conexión rectangular de la parte posterior del equipo.
4. Encienda el equipo.
5. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para instalar y configurar el dispositivo señalador Mouse.
Para configurarlo mas debes irte ha:
1. Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Hardware de Microsoft, Mouse y, a continuación, haga clic en Manual del usuario en pantalla.
2. En la ficha Contenido, haga clic en el signo más (+) al lado de Configurar el mouse y la bola de seguimiento para expandir la rama.
LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION DE TECLADO
Desde el menu de START (COMIENZO) seleccionar el Control Panel (Panel de Control)
1. Pulse en la Regional and Language Options (Opciones de idioma y regionales)
2. Seleccione la oreja de Languages (Idiomas)
3. Pulse en el botón de Details (Detalles)
4. Pulse el botón de ADD (añadir)
5. En la primera cajilla seleccionar ES Spanish (traditional sort) (ES Español (forma tradicional) or o cualquier otro sabor del idioma que prefiera.
6. En la segunda cajilla seleccionar el teclado Spanish (Español)
7. Pulse "OK" dos veces para cerrar los menús.
Después de arrancar su computadora, debe ver las letras "EN" (significando English) o "ES" (significando Español) en la barra abajo a la derecha de su pantalla (justo a la izquierda de los símbolos icónicos en la barra).
Para cambiar de teclado, simplemente pulse las letras "EN" o"ES" y seleccione la correspondiente al idioma que desee. Puede hacer este cambio en el medio de un documento y cuantas veces desee.
Le recomendamos que use su programa favorito de escritura (word processing), seleccione un alfabeto tamaño grande y el teclado "ES" y sistemáticamente pulse en orden cada letra en cada hilera del teclado. El documento resultante le servirá de útil referencia cuando vaya a utilizar el teclado. Note que la letra ñ aparece cuando usted escribe un punto y coma ";" y que las vocales acentuadas se escriben primero escribiendo el acento (la comilla simple), seguido de la letra apropiada.
LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION DE BOCINAS
Primero: asegurarse que no le falte el controlador de sonido, ósea el software que se encarga de trasmitir la información de las bocinas al computador.
Segundo: este controlador viene en la caja de la tarjeta madre, si no lo tienes pues verifica tu tarjeta madre, que si no lo puedes hacer destapando el computador en "buscar programa" analizador de sistema o algo por el estilo que te indique tu modelo de tarjeta madre "controlador de sonido de la tarjeta”.
Tercero: cuando no tengas disco no lo necesitas solo activa todas las casillas de la bocina, te metes a opciones y luego propiedades y activas todas.
Instalación de los controladores: Bien, ya tenemos los controladores (drivers) que necesitamos. Ahora sólo queda instalarlos: El proceso de instalación de un driver puede ser de dos formas diferentes: 1ª.- Mediante ejecutable: Este sistema es el más utilizado en la actualidad. Se trata de un archivo (normalmente denominado setup.exe) que instala y configura los drivers del dispositivo. Si los drivers se han bajado en formato comprimido (.zip), debemos buscar este archivo. También es posible que un driver bajado en formato .exe ejecute un Instanshield o proceso de instalación, o bien descomprima los drivers en unas carpetas determinadas para su posterior instalación. Pero la mayoría son archivos ejecutables de instalación directa, es decir, del tipo nombre_driver.exe 2ª.- Por actualización de controladores: Este sistema se utiliza bastante menos, aunque también se utiliza en algunos casos. Cuando bajamos los drivers (normalmente un archivo .zip o .exe que nos crea las carpetas de instalación, los drivers se descomprimen en una carpeta determinada, pero en este caso no vamos a encontrar ningún archivo del tipo setup.exe, sino que encontraremos archivos de varios tipos, y entre ellos unos archivos del tipo .inf, que contienen la información necesaria para la instalación de dichos drivers. Ya que no tengo en este momento ningún dispositivo con este tipo de instalación de driver, vamos a ver como se instalaría una impresora (en este caso un impresora de tickets Epson TM-U 210). Aunque en algunos aspectos la instalación del driver puede variar, en términos generales sería el mismo procedimiento, salvo: 1º.- El dispositivo al que debemos instalar el driver lo encontraremos en el Administrador de dispositivos, normalmente con una señal amarilla, indicativa de que ese dispositivo no funciona. 2º.- Se omiten los puntos propios a la instalación de una impresora. 3º.- En estos casos, el procedimiento a elegir es el de Actualizar controladores. El resto del procedimiento es igual al reseñado. Vamos a proceder con la instalación: En primer lugar vamos a Inicio, y en este caso vamos a Impresoras y faxes (ya hemos dicho que en otro caso debemos ir a Propiedades --> Hardware --> Administrador de dispositivos. Dentro de Impresoras y faxes vamos a Agregar una impresora. En la siguiente pantalla marcamos Impresora local y desmarcamos que detecte e instale la impresora mediante P&P (a mi particularmente no me gusta hacer una instalación P&P de dispositivos cuando se instalan los controladores mediante este sistema, ya que aumenta las posibilidades de error). En la siguiente pantalla elegimos el puerto al que conectaremos la impresora (en este caso LPT1). Se nos muestra la ventana del Asistente para agregar impresora y elegimos la opción Utilizar disco. (En este punto, cuando se trate de otro tipo de dispositivo debemos elegir el tipo de dispositivo del que se trata, aunque vayamos a utilizar la opción de utilizar disco, ya que en caso contrario nos puede provocar un error al instalar). La siguiente ventana nos muestra ya el buscador para localizar donde están ubicados los drivers que vamos a instalar. Damos a Examinar y buscamos los drivers que necesitamos, concretamente el archivo .inf. En este caso vemos que nos muestra una serie de carpetas correspondientes a los distintos sistemas operativos. En este caso concreto elegimos WinNT40. Esto es porque ya he comprobado que ese driver funciona con XP, pero no es así en todos los casos. Lo correcto es elegir el exacto correspondiente al SO que tenemos instalado. En esta imagen vemos el archivo .inf correspondiente a esta instalación, en este caso se llama OEMSETUP.INF, pero en cada instalación puede tener un nombre diferente. Nos movemos por el buscador que se nos abre hasta localizar la que necesitamos instalar. Esto sucede en este caso porque dentro del mismo instalador tenemos varios modelos de impresoras, pero lo normal es que nos muestre un solo dispositivo o unos pocos. En la siguiente ventana nos pregunta si queremos que la impresora que estamos instalando sea la impresora por defecto. Y en la siguiente nos pregunta si queremos imprimir una página de prueba al terminar la instalación. A continuación se nos muestra una ventana con todas las opciones elegidas. En esta ventana el botón Siguiente cambia por el de Finalizar, con el que se procederá a la instalación definitiva de la impresora. En muchas ocasiones se nos mostrará una ventana indicando que el dispositivo que estamos instalando no ha superado la prueba del logotipo de XP. Esto es debido, en este caso, porque el driver no es realmente para XP, pero en muchos casos es simplemente porque no se ha presentado el dispositivo y los drivers a Microsoft para realizar el examen y correspondiente certificación. Si nop estamos completamente seguros de que son los drivers correctos y de que el dispositivo funciona con Windows XP (en este caso), debemos detener la instalación. Si, como es en este caso, estamos seguros de que tanto el dispositivo como los drivers que vamos a instalar funcionan correctamente con Windows XP pulsamos en Continuar para terminar la instalación. Bien, una vez terminado el proceso de instalación vemos que la impresora está correctamente instalada, por lo que damos por terminada la operación.
LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION DE PROYECTOR
Algunas computadoras que antes de encenderlas le debes conectar el cañón para que lo reconozcan pero algunas otras no,en estos casos, ya que tienes encendida tu computadora, conectas el cañón y lo enciendes, después para que la imagen aparezca proyectada debes buscar una tecla que contenga la función LCD o también puede venir contenida en el menú despeglabe que aparece al dar clic en el escritorio, repito, esto depende de la configuración de cada computadora, al ejecturar esa función ya se deberá ver la proyección en la pared, de ahí solo queda ajustar la imagen de tal forma que se vea centrada y con claridad, pero eso se realiza con las teclas de menú que traen los cañones y son parecidas a los menús de la televisión donde ajustas el color, el brillo, la nitidez, etc.
Instalando
Asegúrese de instalar los cables y amplificadores de distribución para conocer los requerimientos antes mencionados.Asegúrese de instalar el proyector con la altura y ángulo de proyección de forma que la imagen no necesite ser ajustada usando keystone.Ajuste el enfoque de los lentes y el zoom para proyectar una imagen clara en la pantalla.
Después de instalar
Asegúrese de que haya instalado su proyector, siguiendo los pasos siguientes para hacer las pruebas y ajustes básicos del proyector.
Por favor use la siguiente tabla para probar si todo funciona correctamente.
Prueba básica
La especificación del amplificador de distribución: Si ha agregado un amplificador de distribución entre su computadora y el proyector, por favor revise si el brillo del proyector es afectado por utilizar un patrón de blancos. Si no hay decaimiento del brillo, no necesitará nada. Si el brillo se reduce, entonces necesita cambiar a otro amplificador de distribución o seguir los siguientes pasos de “Conversión Fina de Ganancia/Compensación de Imagen”.
Conversión Fina de Ganancia/Compensación de Imagen
Dependiendo del proyector, la longitud del cable D-Sub que será usado, o el tipo de señal de computadora que será proyectado. Si el brillo no está afectado, no necesitará hacer nada. Si el brillo del proyector ha disminuido, podría necesitar optimizar la calidad ajustando la configuración de ganancia/compensación del proyector.
Conclusión
Como se ha podido observar existen muchos tipos de dispositivos que utiliza la computadora y que son indispensables para poder comunicarnos con la máquina. Por ello es necesario que sepamos los pasos de su instalación.
A lo largo del tiempo, se ha demostrado que la tecnología avanza cada día más en busca de mejores cosas y mayor comodidad para el usuario.
Por ello debemos tener en cuenta como utilizar los dispositivos periférico del ordenador para obtener un mayor aprovechamiento de cada uno de estos y hacer nuestro trabajo más rápido y con la mayor comodidad posible, para lograr facilitar nuestras labores cotidianas en las ayuda de estas maquinas.
BIBLIOGRAFIA
Esta información fue extraída y recopilada de diversos sitios de Internet:
www.google.com.sv
www.yahoo.com
www.monografias.com
www.widkipedia.com
www.altavista.com
Las Computadoras son una herramienta esencial, prácticamente en casi todos los campos de nuestras vidas; es útil, ayuda a la mejora y excelencia del trabajo; lo que lo hace mucho mas fácil y práctico
En poco tiempo, las computadoras se han integrado de tal manera a nuestra vida cotidiana, puesto que han transformado los procesos laborales complejos y de gran dificultad hacia una manera más eficiente de resolver los problemas difíciles, buscándole una solución práctica.
El papel que juegan los dispositivos periféricos de la computadora es esencial, ya que sin tales dispositivos la computadora no sería útil a los usuarios.
Los dispositivos periféricos nos ayudan a introducir a la computadora los datos para que esta nos ayude a la resolución de problemas y por consiguiente obtener el resultado de dichas operaciones, es decir; estos dispositivos nos ayudan a comunicarnos con la computadora, para que esta a su vez nos ayude a resolver los problemas que tengamos y realice las operaciones que nosotros no podamos realizar manualmente.
OBJETIVO GENERAL
1. Dar a conocer los diferentes procedimientos de instalación de los periféricos de entrada y salida.
OBJETIVO ESPECIFICO
2. Identificar la importancia de funcionamiento y ventajas para el mejor Entendimiento y procesamiento de instalación de los periféricos.
PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION DE IMPRESORES
Impresoras Sepa como configurar la impresora para imprimir desde un computador que no este conectado directamente a la impresora. También aprenda como instalar la impresora en el computador a la cual está conectada, cambiar la calidad de impresión y mucho más.
Fallas de Software
Procedimiento para la instalación de una Impresora
1.- Haga 2 clic en Agregar impresora en la carpeta Impresoras como muestra la figura
Para entrar haga clic en: Botón Inicio/Configuración/Impresoras y observe si la impresora esta instalada como aparece en la figura.
2.- Aparecerá la presentación del asistente para instalar impresoras, haga clic en siguiente.
3.- Seleccione la opción Instalar Impresora Local y haga clic en siguiente
4.- Si es una impresora Epson LX-300 puede encontrarla en el listado que aparece en la imagen de más abajo como LX 300, LX 400 o LX 850. Todas esas impresoras poseen los mismos drivers de la impresora LX 300. Si desea instalar otra impresora es necesario que inserte el disquete o el cd de drivers de la impresora que desea instalar y que haga clic en Utilizar Disco, haga clic en siguiente
5.- En esta ventana aparecen los puertos disponibles para utilizar la impresora, debe estar seleccionado (o debe seleccionar) el puerto LPT1, haga clic en siguiente
6.- Aquí puede modificar el nombre original de la impresora. No es recomendable, ya que con su nombre original es más fácil de identificar.
7.- La impresora ya está instalada y ahora le pide realizar una prueba de impresión. Acepte ya que así comprobará que la impresora quedo bien instalada
Si la página de prueba se imprime está en condiciones de trabajar con la impresora en forma local
Instalación de impresoras en red
Si desea utilizar una impresora en red y no está instalada o aparece transparente en la carpeta impresoras elimínela e instálela de la siguiente forma
3.- Observe la pantalla anterior, allí aparece el icono correspondiente a una IMPRESORA. Haga 2 clic en ella para instalarla. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo. Éste cuadro indica que windows no encontró esta impresora para imprimir, por lo tanto necesita instalarla y ofrece realizarlo el procedimiento ahora mismo. Haga clic en SÍ:
4.-y vea la siguiente pantalla, marque la opción No y haga clic en siguiente:
5.- Puede que aparezca esta pantalla que está a continuación si es que el computador tuvo instalada alguna vez la impresora, elija conservar el controlador y haga clic en siguiente. Si no aparece esta pantalla vaya al paso 6
PROBLEMAS FRECUENTES
Impresora no funciona en forma local (mando a imprimir del computador en el que está instalada y no imprime):
Cuando la impresora local no está funcionando correctamente, lo mejor es entrar a Inicio -- configuración -- impresoras, y se verá una ventana como la que muestra la imagen. Identifique la impresora que le da problemas, selecciónela y elimínela. Luego instálela denuevo teniendo en cuenta que el equipo le puede pedir el CD de Windows o los drivers de la impresora.
Impresora local no compartida
Para que una impresora pueda ser usada en red debe estar compartida. Para compartir la impresora realice lo siguiente:
· Posicione el Mouse encima del icono de la impresora
· Haga 1 clic con el botón derecho del Mouse
· Seleccione la opción Compartir
(También puede seleccionar con un clic la impresora que desea compartir y luego ir al menú ARCHIVO, y marcar la opción compartir)
· Marque la opción Compartir Como
· Si no aparece el nombre del recurso compartido anote el nombre de la impresora
· Haga clic en aceptar
Observe la figura que sigue abajo para verificar que el procedimiento se realizó exitosamente
Observe que la impresora este compartida, es decir, que aparezca la mano bajo la impresora como muestra la figura. No olvide que cada vez que comparta un recurso este podrá verse en toda la red y la forma de reconocer un recurso compartido es por el icono que tiene la mano que sostiene el recurso. Compartir impresoras, carpetas, disqueteras, discos duros y otros recursos se realiza con el mismo procedimiento antes mencionado.
Si su impresora aparece como la imagen de arriba con una mano tomándola significa que su impresora esta compartida!
La impresora en red no responde
Para determinar cual es el problema primero asegúrese de lo siguiente:
1.- computador que tiene la impresora local debe estar encendido
2.- la impresora debe funcionar en forma local.
3.- la impresora está compartida.
Si cumple con estas 3 condiciones pruebe lo siguiente:
1.-abra el entorno de red y verifique que aparezcan al menos su equipo y el que tiene la impresora local
2.- si ambos equipos están en la red, haga doble clic a aquel que tiene la impresora, si la impresora está compartida bastará con hacerle doble clic y comenzará el proceso de instalación de impresora en red.
Fallas de Hardware
No olvide que todas las impresoras de enlaces llegaron con un MANUAL de usuario con las instrucciones necesarias para el funcionamiento de la impresora.
Tampoco olvide que los cables y las hojas son algo importante para el buen funcionamiento de la impresora. Verifique el cable de alimentación, el cable de conexión de la impresora al computador y que las hojas, tinta o cinta estén correctamente puestas.
I.- La Impresora no enciende
Verificar que esté debidamente enchufada a la corriente. Verificar que el extremo del cable que hace contacto con la impresora esté bien puesto (cable paralelo). La falla se puede producir por que esta conexión esté suelta. Si está enchufada y bien conectado el cable en la impresora y al presionar el botón de encendido, ésta no se enciende, llamar por teléfono al servicio técnico correspondiente (OLIVETTI o IBM).
II.- Si la impresora no imprime desde en computador al que está conectada
1) Verificar que esté correctamente enchufada y encendida.
2) Verificar que la impresora esté correctamente instalada.
3) Verificar que la impresora no tenga papel atascado.
Cable Paralelo
Revise que este bien enchufado tanto en la impresora como en el computador. Algunas veces este cable se daña o se suelta por los tirones y puede hacer que la impresora arroje algún error o que no imprima.
LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION DE CAMARAS
En primer lugar, asegúrese de seguir las instrucciones del fabricante de tu cámara para asegurarte de la instalación adecuada de tu cámara.
Esto implica insertar un CD de instalación de la cámara, realizar los pasos guiados de instalación y reiniciar la computadora. Si se enchufa el cable USB de la cámara en el momento inadecuado durante el proceso de instalación del software de la cámara pueden producirse algunos problemas.
Para reinstalar la webcam:
Desinstalá todas las cámaras existentes. Hacé clic en "Inicio", "Configuración", "Panel de control" y "Agregar o quitar programas". En la lista, elegí el software de la webcam y hacé clic en Quitar.
Desenchufá de la computadora el cable USB de la cámara.
Reiniciá la computadora.
Introducí el CD de instalación/configuración de la cámara.
Seguí las instrucciones descritas en el programa de instalación de la cámara y enchufá la cámara sólo cuando se indique. Esto suele hacerse después de reiniciar la computadora.
LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION DEL RATON
Conectar un dispositivo Mouse PS/2 a un puerto serie del equipo
1. Apague el equipo.
2. Para conectar uno de los dispositivos señaladores Mouse PS/2 siguientes a un puerto serie de 9 puntos de conexión, conecte el adaptador serie al conector PS/2 del dispositivo señalador:
3. luego Conecte el adaptador serie del dispositivo señalador Mouse en el puerto serie de 9 puntos de conexión rectangular de la parte posterior del equipo.
4. Encienda el equipo.
5. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para instalar y configurar el dispositivo señalador Mouse.
Para configurarlo mas debes irte ha:
1. Haga clic en Inicio, seleccione Programas, Hardware de Microsoft, Mouse y, a continuación, haga clic en Manual del usuario en pantalla.
2. En la ficha Contenido, haga clic en el signo más (+) al lado de Configurar el mouse y la bola de seguimiento para expandir la rama.
LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION DE TECLADO
Desde el menu de START (COMIENZO) seleccionar el Control Panel (Panel de Control)
1. Pulse en la Regional and Language Options (Opciones de idioma y regionales)
2. Seleccione la oreja de Languages (Idiomas)
3. Pulse en el botón de Details (Detalles)
4. Pulse el botón de ADD (añadir)
5. En la primera cajilla seleccionar ES Spanish (traditional sort) (ES Español (forma tradicional) or o cualquier otro sabor del idioma que prefiera.
6. En la segunda cajilla seleccionar el teclado Spanish (Español)
7. Pulse "OK" dos veces para cerrar los menús.
Después de arrancar su computadora, debe ver las letras "EN" (significando English) o "ES" (significando Español) en la barra abajo a la derecha de su pantalla (justo a la izquierda de los símbolos icónicos en la barra).
Para cambiar de teclado, simplemente pulse las letras "EN" o"ES" y seleccione la correspondiente al idioma que desee. Puede hacer este cambio en el medio de un documento y cuantas veces desee.
Le recomendamos que use su programa favorito de escritura (word processing), seleccione un alfabeto tamaño grande y el teclado "ES" y sistemáticamente pulse en orden cada letra en cada hilera del teclado. El documento resultante le servirá de útil referencia cuando vaya a utilizar el teclado. Note que la letra ñ aparece cuando usted escribe un punto y coma ";" y que las vocales acentuadas se escriben primero escribiendo el acento (la comilla simple), seguido de la letra apropiada.
LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION DE BOCINAS
Primero: asegurarse que no le falte el controlador de sonido, ósea el software que se encarga de trasmitir la información de las bocinas al computador.
Segundo: este controlador viene en la caja de la tarjeta madre, si no lo tienes pues verifica tu tarjeta madre, que si no lo puedes hacer destapando el computador en "buscar programa" analizador de sistema o algo por el estilo que te indique tu modelo de tarjeta madre "controlador de sonido de la tarjeta”.
Tercero: cuando no tengas disco no lo necesitas solo activa todas las casillas de la bocina, te metes a opciones y luego propiedades y activas todas.
Instalación de los controladores: Bien, ya tenemos los controladores (drivers) que necesitamos. Ahora sólo queda instalarlos: El proceso de instalación de un driver puede ser de dos formas diferentes: 1ª.- Mediante ejecutable: Este sistema es el más utilizado en la actualidad. Se trata de un archivo (normalmente denominado setup.exe) que instala y configura los drivers del dispositivo. Si los drivers se han bajado en formato comprimido (.zip), debemos buscar este archivo. También es posible que un driver bajado en formato .exe ejecute un Instanshield o proceso de instalación, o bien descomprima los drivers en unas carpetas determinadas para su posterior instalación. Pero la mayoría son archivos ejecutables de instalación directa, es decir, del tipo nombre_driver.exe 2ª.- Por actualización de controladores: Este sistema se utiliza bastante menos, aunque también se utiliza en algunos casos. Cuando bajamos los drivers (normalmente un archivo .zip o .exe que nos crea las carpetas de instalación, los drivers se descomprimen en una carpeta determinada, pero en este caso no vamos a encontrar ningún archivo del tipo setup.exe, sino que encontraremos archivos de varios tipos, y entre ellos unos archivos del tipo .inf, que contienen la información necesaria para la instalación de dichos drivers. Ya que no tengo en este momento ningún dispositivo con este tipo de instalación de driver, vamos a ver como se instalaría una impresora (en este caso un impresora de tickets Epson TM-U 210). Aunque en algunos aspectos la instalación del driver puede variar, en términos generales sería el mismo procedimiento, salvo: 1º.- El dispositivo al que debemos instalar el driver lo encontraremos en el Administrador de dispositivos, normalmente con una señal amarilla, indicativa de que ese dispositivo no funciona. 2º.- Se omiten los puntos propios a la instalación de una impresora. 3º.- En estos casos, el procedimiento a elegir es el de Actualizar controladores. El resto del procedimiento es igual al reseñado. Vamos a proceder con la instalación: En primer lugar vamos a Inicio, y en este caso vamos a Impresoras y faxes (ya hemos dicho que en otro caso debemos ir a Propiedades --> Hardware --> Administrador de dispositivos. Dentro de Impresoras y faxes vamos a Agregar una impresora. En la siguiente pantalla marcamos Impresora local y desmarcamos que detecte e instale la impresora mediante P&P (a mi particularmente no me gusta hacer una instalación P&P de dispositivos cuando se instalan los controladores mediante este sistema, ya que aumenta las posibilidades de error). En la siguiente pantalla elegimos el puerto al que conectaremos la impresora (en este caso LPT1). Se nos muestra la ventana del Asistente para agregar impresora y elegimos la opción Utilizar disco. (En este punto, cuando se trate de otro tipo de dispositivo debemos elegir el tipo de dispositivo del que se trata, aunque vayamos a utilizar la opción de utilizar disco, ya que en caso contrario nos puede provocar un error al instalar). La siguiente ventana nos muestra ya el buscador para localizar donde están ubicados los drivers que vamos a instalar. Damos a Examinar y buscamos los drivers que necesitamos, concretamente el archivo .inf. En este caso vemos que nos muestra una serie de carpetas correspondientes a los distintos sistemas operativos. En este caso concreto elegimos WinNT40. Esto es porque ya he comprobado que ese driver funciona con XP, pero no es así en todos los casos. Lo correcto es elegir el exacto correspondiente al SO que tenemos instalado. En esta imagen vemos el archivo .inf correspondiente a esta instalación, en este caso se llama OEMSETUP.INF, pero en cada instalación puede tener un nombre diferente. Nos movemos por el buscador que se nos abre hasta localizar la que necesitamos instalar. Esto sucede en este caso porque dentro del mismo instalador tenemos varios modelos de impresoras, pero lo normal es que nos muestre un solo dispositivo o unos pocos. En la siguiente ventana nos pregunta si queremos que la impresora que estamos instalando sea la impresora por defecto. Y en la siguiente nos pregunta si queremos imprimir una página de prueba al terminar la instalación. A continuación se nos muestra una ventana con todas las opciones elegidas. En esta ventana el botón Siguiente cambia por el de Finalizar, con el que se procederá a la instalación definitiva de la impresora. En muchas ocasiones se nos mostrará una ventana indicando que el dispositivo que estamos instalando no ha superado la prueba del logotipo de XP. Esto es debido, en este caso, porque el driver no es realmente para XP, pero en muchos casos es simplemente porque no se ha presentado el dispositivo y los drivers a Microsoft para realizar el examen y correspondiente certificación. Si nop estamos completamente seguros de que son los drivers correctos y de que el dispositivo funciona con Windows XP (en este caso), debemos detener la instalación. Si, como es en este caso, estamos seguros de que tanto el dispositivo como los drivers que vamos a instalar funcionan correctamente con Windows XP pulsamos en Continuar para terminar la instalación. Bien, una vez terminado el proceso de instalación vemos que la impresora está correctamente instalada, por lo que damos por terminada la operación.
LOS PROCEDIMIENTOS DE INSTALACION DE PROYECTOR
Algunas computadoras que antes de encenderlas le debes conectar el cañón para que lo reconozcan pero algunas otras no,en estos casos, ya que tienes encendida tu computadora, conectas el cañón y lo enciendes, después para que la imagen aparezca proyectada debes buscar una tecla que contenga la función LCD o también puede venir contenida en el menú despeglabe que aparece al dar clic en el escritorio, repito, esto depende de la configuración de cada computadora, al ejecturar esa función ya se deberá ver la proyección en la pared, de ahí solo queda ajustar la imagen de tal forma que se vea centrada y con claridad, pero eso se realiza con las teclas de menú que traen los cañones y son parecidas a los menús de la televisión donde ajustas el color, el brillo, la nitidez, etc.
Instalando
Asegúrese de instalar los cables y amplificadores de distribución para conocer los requerimientos antes mencionados.Asegúrese de instalar el proyector con la altura y ángulo de proyección de forma que la imagen no necesite ser ajustada usando keystone.Ajuste el enfoque de los lentes y el zoom para proyectar una imagen clara en la pantalla.
Después de instalar
Asegúrese de que haya instalado su proyector, siguiendo los pasos siguientes para hacer las pruebas y ajustes básicos del proyector.
Por favor use la siguiente tabla para probar si todo funciona correctamente.
Prueba básica
La especificación del amplificador de distribución: Si ha agregado un amplificador de distribución entre su computadora y el proyector, por favor revise si el brillo del proyector es afectado por utilizar un patrón de blancos. Si no hay decaimiento del brillo, no necesitará nada. Si el brillo se reduce, entonces necesita cambiar a otro amplificador de distribución o seguir los siguientes pasos de “Conversión Fina de Ganancia/Compensación de Imagen”.
Conversión Fina de Ganancia/Compensación de Imagen
Dependiendo del proyector, la longitud del cable D-Sub que será usado, o el tipo de señal de computadora que será proyectado. Si el brillo no está afectado, no necesitará hacer nada. Si el brillo del proyector ha disminuido, podría necesitar optimizar la calidad ajustando la configuración de ganancia/compensación del proyector.
Conclusión
Como se ha podido observar existen muchos tipos de dispositivos que utiliza la computadora y que son indispensables para poder comunicarnos con la máquina. Por ello es necesario que sepamos los pasos de su instalación.
A lo largo del tiempo, se ha demostrado que la tecnología avanza cada día más en busca de mejores cosas y mayor comodidad para el usuario.
Por ello debemos tener en cuenta como utilizar los dispositivos periférico del ordenador para obtener un mayor aprovechamiento de cada uno de estos y hacer nuestro trabajo más rápido y con la mayor comodidad posible, para lograr facilitar nuestras labores cotidianas en las ayuda de estas maquinas.
BIBLIOGRAFIA
Esta información fue extraída y recopilada de diversos sitios de Internet:
www.google.com.sv
www.yahoo.com
www.monografias.com
www.widkipedia.com
www.altavista.com
miércoles, 1 de abril de 2009
PROBLEMAS COMUNES DEL HARDWARE
LA TEMPERATURA: Uno de los problemas más comunes, sino el más común, es el exceso de temperatura.La energía calórica despedida por los componentes de la PC a causa de su elevado consumo y su densidad de componentes en tamaños muy reducidos debe ser absorbida siempre por un elemento de enfriamiento (cooler).Cuando el procesador sufre de excesos de temperatura, la computadora empieza a funcionar más lentamente o de manera errática, reiniciándose por sí sola o arrojando errores que se parecen mucho a los producidos por el software. Para probar si éste es el problema que afecta a nuestro equipo, necesitaremos una aplicación de monitoreo y otra que recargue al procesador de tareas…Para monitoreo, entre varias opciones, uno de los recomendados es Motherboard Monitor, que soporta la mayoría de los motherboards actuales y se ha ganado su fama como uno de los más exactos al momento de tomar la temperatura del procesador.Para la sobrecarga, el recomendado es CPU Burn-In, un freeware de funcionamiento muy simple. No necesita instalación, lo ejecutamos, especificamos durante cuánto tiempo realizaremos la sobrecarga y presionamos el botón [Start]. Podemos elegir si queremos que exista un control de errores o no. Si elegimos no realizar este control, la exigencia será mayor, pero es posible que Windows se cuelgue por violaciones de acceso.
Si detectamos que el problema es la temperatura, deberemos verificar que el ventilador del cooler funcione correctamente, y en caso contrario, proceder a limpiarlo, aceitarlo, llevarlo a nuestro técnico de confianza o reemplazarlo por uno más eficiente.
EL DISCO DURO ESTA LENTO: Si tu sistema está lento, podría estar necesitando un mantenimiento de rutina o podrías cambiar la configuración de la computadora para maximizar su rendimiento. Intenta los siguientes consejos para maximizar la velocidad del disco duro.
MANTENIMIENTO PERIODICO: Dos utilerías que pueden ayudarte a maximizar el rendimiento del disco duro son Norton ScanDisk y el desfragmentador Norton, ambas son herramientas de Norton Utilities SKANDISK: es un programa incluido en los sistemas operativos DOS y Windows que busca errores en el disco duro, como por ejemplo espacios perdidos del disco, programas estrellados y errores de archivos. Luego corrige y repara los errores si se pueden reparar. debes disponer de tiempo porque la revisión del disco puede durar dos horas.
EL DESFRAGMENTADOR: también está incluido en las computadoras que corren los sistemas operativos DOS y Windows. Entre más utilices tu disco duro, se vuelve más lento. Después de uso continuo, el sistema no puede encontrar un bloque total de espacio en su disco duro por lo cual salva los archivos de forma desordenada. El desfragmentador reordena estos archivos en bloques continuos para que tu computadora abra fácilmente el archivo la próxima vez. El desfragmentador mejora los tiempos de acceso a los archivos y prolonga la vida útil de su disco duro porque se reduce el movimiento mecánico del disco. Es buena idea ejecutar el desfragmentador con frecuencia. Siempre ejecuta el desfragmentador después del ScanDisk para que revise los errores antes de reordenar los archivos. Además del ScanDisk y desfragmentador, puedes mejorar el rendimiento del sistema borrando documentos innecesarios, archivos temporales de Internet y mensajes de correo electrónico de tu disco duro. CONFIGURACION DEL SISTEMA: también puedes aumentar la velocidad de tu disco duro cambiando la "función" de tu computadora de computadora de escritorio a servidor de red. Para cambiar esta configuración, vaya a INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL, seleccione PROPIEDADES DEL SISTEMA y luego seleccione el botón de RENDIMIENTO. En la sección de configuración avanzada en la parte inferior de la ventana, haz clic en el botón SISTEMA DE ARCHIVOS. En la ventana de configuración, "FUNCION TIPICA DE ESTA COMPUTADORA" cambia la función seleccionada de computadora de escritorio a servidor de red. Si tu sistema todavía está lento, puedes modificar los archivos del sistema para mejorar el rendimiento. Seleccione INICIO / EJECUTAR y digita "sysedit". Se abrirá los archivos principales del sistema de arranque que puedes modificar. Generalmente las variaciones en los archivos "AUTOEXEC.BAT" y "CONFIG.SYS" probablemente mejoren el rendimiento del sistema. podrías solicitar ayuda a un técnico para hacer las modificaciones. Recuerda hacer copias de seguridad antes de realizar los cambios. WINDOWS UP DATES: Es buena idea utilizar con frecuencia Windows Up date para mantener el sistema operativo actualizado con las últimas modificaciones y mejoras.
EL SISTEMA SE "CUELGA" Diferentes problemas pueden detener el sistema, como los problemas de memoria y de fluido eléctrico, sin embargo siempre se culpa a los controladores. Los controladores para el hardware rara vez se actualizan y con frecuencia tienen errores de programación. Para solucionar este problema, haz una copia de seguridad de tu disco duro y crea un disco de arranque de emergencia en un disquete, luego ve a INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL y selecciona AGREGAR / QUITAR PROGRAMAS. Desde el panel DISCO DE ARRANQUE, haz clic en CREAR DISCO. Luego, consulta el sitio Web de un distribuidor para descargar un nuevo controlador.
WINDOWS NO PUEDE ENCONTRAR EL NUEVO HADWARE Primero consulta el manual para verificar que el dispositivo esté correctamente instalado. Si está bien instalado, haz clic en MI PC / PROPIEDADES / ADMINSITRADOR DE DISPOSITIVOS. Encuentra el dispositivo que tiene el problema. Si se levanta la bandera, utilice PROPIEDADES para ver cuál es el problema. Si no se soluciona, haz clic en QUITAR y reinicie el equipo. Ahora Windows debe volver a reconocer el hardware que acabas de quitar y debe instalar los controladores adecuados, para lo cual necesita tener primero una copia del nuevo controlador del sistema. Si no funciona, utiliza el asistente AGREGAR NUEVO HARDWARE para seleccionar el dispositivo y controladores manualmente.
EL HARDWARE "PLUG AND PLAY" NO FUNCIONA Con el software Plug and Play (PnP), podrás conectar un nuevo dispositivo en tu computadora y hacer que lo reconozca instantáneamente. Sin embargo, PNP puede detectar equivocadamente el nuevo hardware o incluso no detectarlo. Si esto sucede, haz una copia de seguridad de tu disco duro, crea un disco de arranque de emergencia y vuelve a iniciar el equipo. Si esto no funciona, el problema puede ser un conflicto en el puerto IRQ. Para averiguarlo, revisa el administrador de dispositivos. Haga clic en el dispositivo mal instalado que indica la bandera. Ahora haz clic en RECURSOS y desactiva USE LA CONFIGURACION AUTOMATICA. En TIPOS DE RECURSOS, haz clic en los puertos y bloques de memoria superior que presentan conflicto con otros dispositivos. Ahora completa EDITE EL RECURSO, haga clic en ACEPTAR y reinicia. Las tarjetas ISA, Industry Standard Architecture y los recursos de la tarjeta madre también pueden causar problemas PNP. El sistema BIOS puedes asignar a una ranura PCI el IRQ que la tarjeta ISA ya tomó. Para solucionar este problema, intenta apagar o reasignar los recursos de la tarjeta madre a través de la BIOS.
LA UNIDAD DE CD-ROM NO LEE SUS CDS Asegúrate que el cable no se halla soltado de la tarjeta madre. Si no es éste el problema, podría ser que tu lo deshabilitaste el Administrador de desinstalación de los dispositivos para el CD-ROM. Ve al PANEL DE CONTROL / ADMINISTRADOR DEL SISTEMA / CD-ROM y desactiva el administrador de los dispositivos. Si no es éste el problema, limpia los lentes y revisa el controlador.
LA IMPRESORA NO IMPRIME. Primero realiza una impresión de prueba para asegurarte que no es problema de la impresora. Descartando esta posibilidad, hay una serie de factores que podrían causar fallas en tu impresora Los cables. Verifica las conexiones y si es posible conecta otro cable para impresora. Controladores; Si la impresora que estás utilizando no está configurada como "impresora predeterminada" o el controlador no está instalado, la impresora puede imprimir caracteres distorsionados. Para solucionarlo, ve al administrador de programas y haz clic en GRUPO PRINCIPAL / PANEL DE CONTROL / IMPRESORAS. Marque su impresora y haga clic en ESTABLECER COMO PREDETERMINADA. Si no ves tu impresora, haga clic en AGREGAR, inserte el disco del controlador de impresoras, marca la tuya y selecciona ESTABLECER COMO PREDETERMINADA. Conflictos en las aplicaciones; Si puedes imprimir desde las aplicaciones de Windows pero no desde otras aplicaciones, asegúrate que la impresora esté configurada dentro de esa aplicación. Puerto LPT; Si te aparece el mensaje "no se encuentra la impresora en el puerto LPT", pudiste haber conectado la impresora en el puerto equivocado.
EL ESCANER NO FUNCIONA El principal problema de los escáners es el puerto paralelo. Si el puerto no aparece configurado correctamente en la BIOS, Sistema Básico de Entrada y Salida, puede causar problemas. Revisa la BIOS presionando SUPRIMIR al tiempo que te esté dando sistema de arranque. Haz clic en SUPRIMIR mientras la memoria omite la pantalla de inicio antes que abra Windows. Revisa los recursos del puerto paralelo. puedes necesitar configurar este puerto como BIDIRECCIONAL. También ten en cuenta que no funciona al tratar de utilizar la impresora y el escáner al mismo tiempo. Si éste parece ser el problema, consigue un interruptor paralelo. Otro culpable puede ser el software. Algunos programas de software están unidos a los periféricos, lo cual no es muy deseable. Trata de desinstalarlos y reinstalarlos para reparar los archivos y controladores que tienen errores.
EL MODEM NO RESPONDE Si el módem es interno, revisa que esté fijo en la ranura de expansión. Si es externo, verifica que esté en el puerto correcto. Luego, revise que esté conectado a la línea telefónica y que la línea está en el jack correcto. Luego revisa los prefijos especiales de marcación y deshabilita las llamadas en espera para que no lo desconecten las llamadas que están entrando. Si esto no soluciona el problema, ve a PROPIEDADES DEL SISTEMA / PANEL DE CONTROL y verifica las funciones de las IRQ, líneas de solicitud de interrupción. Puede ser que tu módem está tratando de compartir las IRQ con otro dispositivo. Por último, revisa si hay conflictos de puerto COM. Por ejemplo, si estas usando un Mouse COM 1 y no el Mouse PS/2 que es más común, obviamente el Mouse está ocupando ese puerto que tu módem no puede ocupar. Intenta configurar el módem para el puerto COM 2 o 4.
NO APARECE LA IMAGEN EN LA PANTALLA O APARECE UNA GAMA LIMITADA DE COLORES No aparece la imagen. Revisa que la pantalla esté encendida, los cables estén conectados y la configuración de brillo y contraste esté correcta. Si todo esto está funcionando adecuadamente, cambia la pantalla por otra y de sistema de arranque al equipo. Si esto funciona, la pantalla anterior se dañó. Gama limitada de colores; Revisa OPCIONES DE PROPIEDADES DE LA PANTALLA / PANEL DE CONTROL. Selecciona "356 colores" en las "propiedades estándar". Si seleccionas "16 colores" la pantalla mostrará una gama limitada de colores. Si la pantalla está completamente blanca, la tarjeta de video puede estar dañada.
EL MOUSE NO RESPONDE Si no aparece el Mouse en la pantalla o tiene problemas de desplazamiento, ve a INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL / MOUSE. Los indicadores que aparecen a lo largo de la ventana del Mouse te permitirán controlar las funciones del Mouse. Si la configuración está correcta, verifica que el Mouse esté conectado correctamente. También puedes abrir el Mouse y limpiarlo con un copito de algodón y alcohol. Muchas de las fallas que encuentras, las puedes solucionar, si no debes acudir a un profesional. No pierdas la esperanza de solucionar tus problemas. También los vendedores de computadoras y equipos periféricos te pueden suministrar asistencia técnica directa o te pueden recomendar centros especializados de reparación de computadoras.
Si detectamos que el problema es la temperatura, deberemos verificar que el ventilador del cooler funcione correctamente, y en caso contrario, proceder a limpiarlo, aceitarlo, llevarlo a nuestro técnico de confianza o reemplazarlo por uno más eficiente.
EL DISCO DURO ESTA LENTO: Si tu sistema está lento, podría estar necesitando un mantenimiento de rutina o podrías cambiar la configuración de la computadora para maximizar su rendimiento. Intenta los siguientes consejos para maximizar la velocidad del disco duro.
MANTENIMIENTO PERIODICO: Dos utilerías que pueden ayudarte a maximizar el rendimiento del disco duro son Norton ScanDisk y el desfragmentador Norton, ambas son herramientas de Norton Utilities SKANDISK: es un programa incluido en los sistemas operativos DOS y Windows que busca errores en el disco duro, como por ejemplo espacios perdidos del disco, programas estrellados y errores de archivos. Luego corrige y repara los errores si se pueden reparar. debes disponer de tiempo porque la revisión del disco puede durar dos horas.
EL DESFRAGMENTADOR: también está incluido en las computadoras que corren los sistemas operativos DOS y Windows. Entre más utilices tu disco duro, se vuelve más lento. Después de uso continuo, el sistema no puede encontrar un bloque total de espacio en su disco duro por lo cual salva los archivos de forma desordenada. El desfragmentador reordena estos archivos en bloques continuos para que tu computadora abra fácilmente el archivo la próxima vez. El desfragmentador mejora los tiempos de acceso a los archivos y prolonga la vida útil de su disco duro porque se reduce el movimiento mecánico del disco. Es buena idea ejecutar el desfragmentador con frecuencia. Siempre ejecuta el desfragmentador después del ScanDisk para que revise los errores antes de reordenar los archivos. Además del ScanDisk y desfragmentador, puedes mejorar el rendimiento del sistema borrando documentos innecesarios, archivos temporales de Internet y mensajes de correo electrónico de tu disco duro. CONFIGURACION DEL SISTEMA: también puedes aumentar la velocidad de tu disco duro cambiando la "función" de tu computadora de computadora de escritorio a servidor de red. Para cambiar esta configuración, vaya a INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL, seleccione PROPIEDADES DEL SISTEMA y luego seleccione el botón de RENDIMIENTO. En la sección de configuración avanzada en la parte inferior de la ventana, haz clic en el botón SISTEMA DE ARCHIVOS. En la ventana de configuración, "FUNCION TIPICA DE ESTA COMPUTADORA" cambia la función seleccionada de computadora de escritorio a servidor de red. Si tu sistema todavía está lento, puedes modificar los archivos del sistema para mejorar el rendimiento. Seleccione INICIO / EJECUTAR y digita "sysedit". Se abrirá los archivos principales del sistema de arranque que puedes modificar. Generalmente las variaciones en los archivos "AUTOEXEC.BAT" y "CONFIG.SYS" probablemente mejoren el rendimiento del sistema. podrías solicitar ayuda a un técnico para hacer las modificaciones. Recuerda hacer copias de seguridad antes de realizar los cambios. WINDOWS UP DATES: Es buena idea utilizar con frecuencia Windows Up date para mantener el sistema operativo actualizado con las últimas modificaciones y mejoras.
EL SISTEMA SE "CUELGA" Diferentes problemas pueden detener el sistema, como los problemas de memoria y de fluido eléctrico, sin embargo siempre se culpa a los controladores. Los controladores para el hardware rara vez se actualizan y con frecuencia tienen errores de programación. Para solucionar este problema, haz una copia de seguridad de tu disco duro y crea un disco de arranque de emergencia en un disquete, luego ve a INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL y selecciona AGREGAR / QUITAR PROGRAMAS. Desde el panel DISCO DE ARRANQUE, haz clic en CREAR DISCO. Luego, consulta el sitio Web de un distribuidor para descargar un nuevo controlador.
WINDOWS NO PUEDE ENCONTRAR EL NUEVO HADWARE Primero consulta el manual para verificar que el dispositivo esté correctamente instalado. Si está bien instalado, haz clic en MI PC / PROPIEDADES / ADMINSITRADOR DE DISPOSITIVOS. Encuentra el dispositivo que tiene el problema. Si se levanta la bandera, utilice PROPIEDADES para ver cuál es el problema. Si no se soluciona, haz clic en QUITAR y reinicie el equipo. Ahora Windows debe volver a reconocer el hardware que acabas de quitar y debe instalar los controladores adecuados, para lo cual necesita tener primero una copia del nuevo controlador del sistema. Si no funciona, utiliza el asistente AGREGAR NUEVO HARDWARE para seleccionar el dispositivo y controladores manualmente.
EL HARDWARE "PLUG AND PLAY" NO FUNCIONA Con el software Plug and Play (PnP), podrás conectar un nuevo dispositivo en tu computadora y hacer que lo reconozca instantáneamente. Sin embargo, PNP puede detectar equivocadamente el nuevo hardware o incluso no detectarlo. Si esto sucede, haz una copia de seguridad de tu disco duro, crea un disco de arranque de emergencia y vuelve a iniciar el equipo. Si esto no funciona, el problema puede ser un conflicto en el puerto IRQ. Para averiguarlo, revisa el administrador de dispositivos. Haga clic en el dispositivo mal instalado que indica la bandera. Ahora haz clic en RECURSOS y desactiva USE LA CONFIGURACION AUTOMATICA. En TIPOS DE RECURSOS, haz clic en los puertos y bloques de memoria superior que presentan conflicto con otros dispositivos. Ahora completa EDITE EL RECURSO, haga clic en ACEPTAR y reinicia. Las tarjetas ISA, Industry Standard Architecture y los recursos de la tarjeta madre también pueden causar problemas PNP. El sistema BIOS puedes asignar a una ranura PCI el IRQ que la tarjeta ISA ya tomó. Para solucionar este problema, intenta apagar o reasignar los recursos de la tarjeta madre a través de la BIOS.
LA UNIDAD DE CD-ROM NO LEE SUS CDS Asegúrate que el cable no se halla soltado de la tarjeta madre. Si no es éste el problema, podría ser que tu lo deshabilitaste el Administrador de desinstalación de los dispositivos para el CD-ROM. Ve al PANEL DE CONTROL / ADMINISTRADOR DEL SISTEMA / CD-ROM y desactiva el administrador de los dispositivos. Si no es éste el problema, limpia los lentes y revisa el controlador.
LA IMPRESORA NO IMPRIME. Primero realiza una impresión de prueba para asegurarte que no es problema de la impresora. Descartando esta posibilidad, hay una serie de factores que podrían causar fallas en tu impresora Los cables. Verifica las conexiones y si es posible conecta otro cable para impresora. Controladores; Si la impresora que estás utilizando no está configurada como "impresora predeterminada" o el controlador no está instalado, la impresora puede imprimir caracteres distorsionados. Para solucionarlo, ve al administrador de programas y haz clic en GRUPO PRINCIPAL / PANEL DE CONTROL / IMPRESORAS. Marque su impresora y haga clic en ESTABLECER COMO PREDETERMINADA. Si no ves tu impresora, haga clic en AGREGAR, inserte el disco del controlador de impresoras, marca la tuya y selecciona ESTABLECER COMO PREDETERMINADA. Conflictos en las aplicaciones; Si puedes imprimir desde las aplicaciones de Windows pero no desde otras aplicaciones, asegúrate que la impresora esté configurada dentro de esa aplicación. Puerto LPT; Si te aparece el mensaje "no se encuentra la impresora en el puerto LPT", pudiste haber conectado la impresora en el puerto equivocado.
EL ESCANER NO FUNCIONA El principal problema de los escáners es el puerto paralelo. Si el puerto no aparece configurado correctamente en la BIOS, Sistema Básico de Entrada y Salida, puede causar problemas. Revisa la BIOS presionando SUPRIMIR al tiempo que te esté dando sistema de arranque. Haz clic en SUPRIMIR mientras la memoria omite la pantalla de inicio antes que abra Windows. Revisa los recursos del puerto paralelo. puedes necesitar configurar este puerto como BIDIRECCIONAL. También ten en cuenta que no funciona al tratar de utilizar la impresora y el escáner al mismo tiempo. Si éste parece ser el problema, consigue un interruptor paralelo. Otro culpable puede ser el software. Algunos programas de software están unidos a los periféricos, lo cual no es muy deseable. Trata de desinstalarlos y reinstalarlos para reparar los archivos y controladores que tienen errores.
EL MODEM NO RESPONDE Si el módem es interno, revisa que esté fijo en la ranura de expansión. Si es externo, verifica que esté en el puerto correcto. Luego, revise que esté conectado a la línea telefónica y que la línea está en el jack correcto. Luego revisa los prefijos especiales de marcación y deshabilita las llamadas en espera para que no lo desconecten las llamadas que están entrando. Si esto no soluciona el problema, ve a PROPIEDADES DEL SISTEMA / PANEL DE CONTROL y verifica las funciones de las IRQ, líneas de solicitud de interrupción. Puede ser que tu módem está tratando de compartir las IRQ con otro dispositivo. Por último, revisa si hay conflictos de puerto COM. Por ejemplo, si estas usando un Mouse COM 1 y no el Mouse PS/2 que es más común, obviamente el Mouse está ocupando ese puerto que tu módem no puede ocupar. Intenta configurar el módem para el puerto COM 2 o 4.
NO APARECE LA IMAGEN EN LA PANTALLA O APARECE UNA GAMA LIMITADA DE COLORES No aparece la imagen. Revisa que la pantalla esté encendida, los cables estén conectados y la configuración de brillo y contraste esté correcta. Si todo esto está funcionando adecuadamente, cambia la pantalla por otra y de sistema de arranque al equipo. Si esto funciona, la pantalla anterior se dañó. Gama limitada de colores; Revisa OPCIONES DE PROPIEDADES DE LA PANTALLA / PANEL DE CONTROL. Selecciona "356 colores" en las "propiedades estándar". Si seleccionas "16 colores" la pantalla mostrará una gama limitada de colores. Si la pantalla está completamente blanca, la tarjeta de video puede estar dañada.
EL MOUSE NO RESPONDE Si no aparece el Mouse en la pantalla o tiene problemas de desplazamiento, ve a INICIO / CONFIGURACION / PANEL DE CONTROL / MOUSE. Los indicadores que aparecen a lo largo de la ventana del Mouse te permitirán controlar las funciones del Mouse. Si la configuración está correcta, verifica que el Mouse esté conectado correctamente. También puedes abrir el Mouse y limpiarlo con un copito de algodón y alcohol. Muchas de las fallas que encuentras, las puedes solucionar, si no debes acudir a un profesional. No pierdas la esperanza de solucionar tus problemas. También los vendedores de computadoras y equipos periféricos te pueden suministrar asistencia técnica directa o te pueden recomendar centros especializados de reparación de computadoras.
martes, 31 de marzo de 2009
Tecnologías de información y comunicación
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
Las Tecnologías de la información y la comunicación, son un solo concepto en dos vertientes diferentes como principal premisa de estudio en las ciencias sociales donde tales tecnologías afectan la forma de vivir de las sociedades. Su uso y abuso exhaustivo para denotar modernidad ha llevado a visiones totalmente erróneas del origen del término.
La ciencia informática se encarga del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como recursos de los sistemas informáticos. Más de lo anterior no se encargan las tecnologías como tal.
Como concepto sociológico y no informático se refieren a saberes necesarios que hacen referencia a la utilización de múltiples medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, telemática, etc. con diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión empresarial, toma de decisiones en general, etc.).
Por lo tanto no trata del objeto concreto sino de aquellos objetos intangibles para la ciencia social. Por ejemplo democracia, y nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son dos conceptos que viajan en una misma dirección, mientras democracia es espíritu las NTIC son métodos, recursos, libertades que ofrecen transparencia a las gestiones gubernamentales
Definición
A diferencia de las NTIC, las TI (Tecnologías de Informática) se encargan del diseño, desarrollo, fomento, mantenimiento y administración de la información por medio de sistemas informáticos, para información, comunicación o ambos. Esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente las computadoras, éstas son sólo un medio más, el más versátil, pero no el único; también las redes de telecomunicaciones, telemática, los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, faxes, dispositivos portátiles, etc. Todas esas herramientas electrónicas de primera mano son de carácter determinante en la vida de todo profesional, sobre todo en el docente pues es él, el que se encargará de difundir la importancia de esta nueva tecnología.
Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces)”. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión)ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.
Telecomunicaciones
Este tipo de tecnología en este nuevo siglo esta representada por los satélites, los cuales hacen que toda la información se transmita en menos de un segundo de un lugar a otro. También se encuentra la telefonía que ha tenido un desarrollo muy importante desde la fibra óptica hasta los dispositivos WiFi (redes inalámbricas), con los cuales tenemos un sin fin de ventajas como son: el aspecto económico, la velocidad de transmisión.Asi es más rapido.
Informática
En esta categoría se destacan los dispositivos donde el hardware y el software están interconectados el uno con el otro. También son muy utilizadas tanto en clases informáticas de institutos tanto públicos como privados y estas clases consisten en una clase de informática básica más un pequeño suplemento de diseño de webs , diseño gráfico mediante software y hardware , editores de imágenes , imageready , Hojas de calculo , procesador de texto , entre otros. Una parte muy importante.
Necesidad
La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día. Las tecnologías de la comunicación son una importante diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de desarrollo. Éstas poseen la característica de ayudar a comunicarnos ya que, a efectos prácticos, en lo que a captación y transmisión de información se refiere, desaparece las distancias geográficas.
Educación
Medios o recursos que pueden propiciar el aprendizaje y desarrollo de las personas. El tipo de aprendizaje desarrollado dependerá del sentido y supuestos epistemológicos en que se base el modelo de enseñanza.
La incorporación de las Tecnologías de Información y comunicación (TIC) al proceso Educacional de los niños y niñas con Discapacidad o Necesidades Educativas Especiales(NEE),nos facilita su integración Educativa y favorece su inclusión escolar, mejorando sus condiciones de trabajo retribuyendo a una mejor calidad de vida. Una persona incomunicada, mal conectada al mundo por una alteración física, sensorial u orgánica con una simple señal es suficiente para poner en marcha infinidad de habilidades como dibujar, conectar, comunicar, grabar, conocer letras, números, ciudades , leer textos.
Carácter dual
La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de ésta se verá afectado dependiendo del uso que le de el usuario: se puede ayudar a una comunidad rural a aprender por medio de la televisión, como también se puede explotar una bomba por medio de un teléfono celular. El uso de las tecnologías también es dual ya que pueden servir como medio de información y de entretenimiento así como también sirven de capacitación y como formación de tipo laboral, pues quien domine el campo de la informática tendrá más oportunidades de ser aceptado en el mundo laboral.
En cualquiera de los dos aspectos depende de los usuarios ofrecer contenidos de calidad, ya que es la audiencia quien determina y exige el tipo de contenidos que desea. Por tal motivo se habla de la implicación de las tecnologías dentro de la construcción social. La audiencia debe ser educada de una manera creativa, para que exijan contenidos de calidad y se elimine la marginación de mercado, ya que la programación "en el caso de la televisión, la radio y la computación está dirigida sólo a cierto.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) son un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que se integran a un sistema de información interconectado y complementario.
Las Tecnologías de la información y la comunicación, son un solo concepto en dos vertientes diferentes como principal premisa de estudio en las ciencias sociales donde tales tecnologías afectan la forma de vivir de las sociedades. Su uso y abuso exhaustivo para denotar modernidad ha llevado a visiones totalmente erróneas del origen del término.
La ciencia informática se encarga del estudio, desarrollo, implementación, almacenamiento y distribución de la información mediante la utilización de hardware y software como recursos de los sistemas informáticos. Más de lo anterior no se encargan las tecnologías como tal.
Como concepto sociológico y no informático se refieren a saberes necesarios que hacen referencia a la utilización de múltiples medios informáticos para almacenar, procesar y difundir todo tipo de información, telemática, etc. con diferentes finalidades (formación educativa, organización y gestión empresarial, toma de decisiones en general, etc.).
Por lo tanto no trata del objeto concreto sino de aquellos objetos intangibles para la ciencia social. Por ejemplo democracia, y nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) son dos conceptos que viajan en una misma dirección, mientras democracia es espíritu las NTIC son métodos, recursos, libertades que ofrecen transparencia a las gestiones gubernamentales
Definición
A diferencia de las NTIC, las TI (Tecnologías de Informática) se encargan del diseño, desarrollo, fomento, mantenimiento y administración de la información por medio de sistemas informáticos, para información, comunicación o ambos. Esto incluye todos los sistemas informáticos no solamente las computadoras, éstas son sólo un medio más, el más versátil, pero no el único; también las redes de telecomunicaciones, telemática, los teléfonos celulares, la televisión, la radio, los periódicos digitales, faxes, dispositivos portátiles, etc. Todas esas herramientas electrónicas de primera mano son de carácter determinante en la vida de todo profesional, sobre todo en el docente pues es él, el que se encargará de difundir la importancia de esta nueva tecnología.
Las TIC se conciben como el universo de dos conjuntos, representados por las tradicionales Tecnologías de la Comunicación (TC) - constituidas principalmente por la radio, la televisión y la telefonía convencional - y por las Tecnologías de la información (TI) caracterizadas por la digitalización de las tecnologías de registros de contenidos (informática, de las comunicaciones, telemática y de las interfaces)”. Las TIC son herramientas teórico conceptuales, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes han evolucionado en el transcurso del tiempo (telégrafo óptico, teléfono fijo, celulares, televisión)ahora en ésta era podemos hablar de la computadora y de Internet. El uso de las TIC representa una variación notable en la sociedad y a la larga un cambio en la educación, en las relaciones interpersonales y en la forma de difundir y generar conocimientos.
Telecomunicaciones
Este tipo de tecnología en este nuevo siglo esta representada por los satélites, los cuales hacen que toda la información se transmita en menos de un segundo de un lugar a otro. También se encuentra la telefonía que ha tenido un desarrollo muy importante desde la fibra óptica hasta los dispositivos WiFi (redes inalámbricas), con los cuales tenemos un sin fin de ventajas como son: el aspecto económico, la velocidad de transmisión.Asi es más rapido.
Informática
En esta categoría se destacan los dispositivos donde el hardware y el software están interconectados el uno con el otro. También son muy utilizadas tanto en clases informáticas de institutos tanto públicos como privados y estas clases consisten en una clase de informática básica más un pequeño suplemento de diseño de webs , diseño gráfico mediante software y hardware , editores de imágenes , imageready , Hojas de calculo , procesador de texto , entre otros. Una parte muy importante.
Necesidad
La instrumentación tecnológica es una prioridad en la comunicación de hoy en día. Las tecnologías de la comunicación son una importante diferencia entre una civilización desarrollada y otra en vías de desarrollo. Éstas poseen la característica de ayudar a comunicarnos ya que, a efectos prácticos, en lo que a captación y transmisión de información se refiere, desaparece las distancias geográficas.
Educación
Medios o recursos que pueden propiciar el aprendizaje y desarrollo de las personas. El tipo de aprendizaje desarrollado dependerá del sentido y supuestos epistemológicos en que se base el modelo de enseñanza.
La incorporación de las Tecnologías de Información y comunicación (TIC) al proceso Educacional de los niños y niñas con Discapacidad o Necesidades Educativas Especiales(NEE),nos facilita su integración Educativa y favorece su inclusión escolar, mejorando sus condiciones de trabajo retribuyendo a una mejor calidad de vida. Una persona incomunicada, mal conectada al mundo por una alteración física, sensorial u orgánica con una simple señal es suficiente para poner en marcha infinidad de habilidades como dibujar, conectar, comunicar, grabar, conocer letras, números, ciudades , leer textos.
Carácter dual
La tecnología es dual por naturaleza ya que el impacto de ésta se verá afectado dependiendo del uso que le de el usuario: se puede ayudar a una comunidad rural a aprender por medio de la televisión, como también se puede explotar una bomba por medio de un teléfono celular. El uso de las tecnologías también es dual ya que pueden servir como medio de información y de entretenimiento así como también sirven de capacitación y como formación de tipo laboral, pues quien domine el campo de la informática tendrá más oportunidades de ser aceptado en el mundo laboral.
En cualquiera de los dos aspectos depende de los usuarios ofrecer contenidos de calidad, ya que es la audiencia quien determina y exige el tipo de contenidos que desea. Por tal motivo se habla de la implicación de las tecnologías dentro de la construcción social. La audiencia debe ser educada de una manera creativa, para que exijan contenidos de calidad y se elimine la marginación de mercado, ya que la programación "en el caso de la televisión, la radio y la computación está dirigida sólo a cierto.
lunes, 23 de marzo de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)